Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
+51931197083
info@ausangatetrek.com
Choquequirao Trek a Machu Picchu 8 Días Esta caminata es muy interesante donde solo se puede llegar caminando. Sí es un poco pesada pero vale la pena Choquequirao ocupó el primer lugar en la lista Best in Travel en la categoría “Regiones”, una de las clasificaciones más prestigiosas en destinos; estas son recomendadas por expertos en viajes internacionales. En esta lista, Lonely Planet, la guía de viajes más grande del mundo, te invita a imaginar Choquequirao en Perú como un lugar que ofrece la posibilidad de convertirse en un explorador: “En la ciudadela inca puedes sentarte solo y apreciar las montañas, admirar la ruta del río Apurímac desde arriba o ver volar a los cóndores.
Lo recogeremos de su hotel entre las 4:00 AM para iniciar nuestro viaje en una camioneta privada por 4 horas al noreste de la ciudad de Cusco, a través de pequeños pueblos hasta el pueblo de Capuliyoc (2.800msnm) donde tendremos un delicioso desayuno y donde también nos reuniremos con nuestro personal de viaje (arrieros y caballos). Después del desayuno comenzamos con nuestra caminata por unos 20 minutos y llegaremos a nuestro primer mirador donde tenemos una vista panorámica, frente a nosotros podemos ver la cordillera de vilcabamba llamada (padreyoc) y el famoso Canon del Apurímac, después de tener una vista increíble comenzaremos nuestro descenso por 3 horas a través de hermosos paisajes donde podrá ver diferentes plantas medicinales que fueron utilizadas por nuestros antepasados (muña, chilca y diferentes variedades de plantas) Si tenemos suerte podremos ver al majestuoso Cóndor, descendemos hasta el caserío de Chiquisca (1800msnm) donde tenemos un delicioso almuerzo buffet típico cusqueño.Después de almorzar tendremos un descanso de 30 minutos para continuar con nuestra caminata, descendiendo 45 minutos más hasta Playa Rosalinas (1700msnm), ubicada en el río Apurímac separada por dos importantes regiones peruanas CUSCO y APURIMAC. Después de pasar el famoso río Apurímac continuamos descendiendo por 4 horas hasta Marampata (3500msnm) en el camino veremos la danza de las aves, al atardecer veremos a la gente andina, cómo viven en las montañas con un estilo de vida que tal vez no creerás en comparación con la ciudad. Llegaremos a nuestro Lodge privado Choquequirao aproximadamente a las 5:30 pm, después de un pequeño descanso es hora de cenar, aproximadamente a las 7 pm y pasar la noche en nuestro LOGDE, durante la noche podrá ver constelaciones según la religión andina o inca.
Temprano en la mañana nos despertaremos con un mate de coca y tendremos tiempo suficiente para organizar nuestras cosas. Aproximadamente a las 7:00am tendremos un delicioso desayuno típico. Luego continuaremos con nuestra caminata hacia Marampata, en este día la caminata será de alto nivel físico, donde podremos ver una vista increíble del Complejo Arqueológico de Choquequirao (3900msnm) a través de nuestra caminata tendremos increíbles vistas del cañón donde nuestro guía turístico explicará sobre la flora y fauna, tendremos 3 horas para explorar todo el Complejo de Choquequirao (cuna de oro) también conocida como la ciudad perdida donde visitará el sector de plazas, sector de llamas, sector astronómico y otros lugares importantes. Luego de visitar todos estos lugares iniciaremos nuestro descenso hasta el Campamento Choquequirao donde nos espera nuestro Almuerzo tipo picnic, luego de almorzar tomaremos un descanso de 30 minutos y continuaremos hacia un lugar increíble que solo nosotros conocemos, este lugar se llama cataratas de Pachayoc un lugar donde estarás en contacto con la naturaleza. Finalmente retornaremos al Campamento Choquequirao donde estará lista la cena y es hora de hacer una parada.
Antes del desayuno, recomendamos ir a apreciar el magnífico amanecer desde este pintoresco lugar. Desayunaremos a las 6 a.m. Comenzamos la caminata de hoy pasando por las ruinas de Choquequirao y explorando. Caminamos cuesta arriba a través del bosque nuboso, las montañas y los valles para llegar al paso de Choquequirao. Después de 5 horas de caminata, el sendero continúa a través de terrazas agrícolas llamadas Pinchinoyoc, que significa «agua saltando hacia adelante» (2750 m.s.n.m. – 9022 f.s.n.m.). Allí veremos diferentes especies de aves, variedades de orquídeas y plantaciones locales de coca. Almorzaremos cerca del Río Blanco. Aprovechamos el descanso aquí para darnos un refrescante chapuzón en el agua fría y clara del río si lo desea. Cruzamos el río caminando porque no hay puentes. Del otro lado, comenzamos la larga y empinada subida a nuestro campamento en Maizal, en lo alto del río y más cerca de los Apus sagrados de los Incas. Esta subida dura aproximadamente 3 horas. Este es el día más desafiante. Acamparemos a 3000 msnm – 9842 fasl.
Despertarse en la ladera de la montaña con los sonidos del bosque y los pájaros es una experiencia realmente grandiosa. Recargamos nuestras energías con un buen desayuno y seguimos el camino hacia arriba, el paisaje es de una exuberante vegetación verde. Si mantenemos nuestra motivación y los dioses nos dan un cielo despejado, podremos sentarnos y apreciar las montañas cubiertas de nieve que nos rodean. La subida de hoy es de alrededor de 7 horas hasta la cumbre, y este sendero es históricamente importante debido a algunos restos arqueológicos y canales incas a lo largo del camino. Pasaremos por las impresionantes minas incas llamadas Minas Victoria, de las que solía extraerse plata, y nos dirigiremos hacia el Paso Victoria (4200 msnm – 13773 fsnm). Esta es una subida larga, pero caminaremos por un área absolutamente impresionante, primero con bosque nuboso y luego sobre la Puna Andina con su conocido pasto Ichu.A medida que nos acercamos a la cima, podremos apreciar los caminos incas pavimentados originales. Almorzaremos en el paso con vistas a las montañas Choquetakarpo y Pedrayoc. Mientras almorzamos, con suerte podremos apreciar el vuelo de los cóndores, dependiendo del clima. Finalmente, descenderemos a nuestro campamento en Yamana, un pequeño asentamiento poblado en el fondo de un largo valle rodeado de montañas (3800 msnm – 12467 fasnm).
La comunidad nativa de Yamana rodea el campamento base. Comenzamos otro largo día con las grandes sonrisas de los niños locales, el sol brillando en el campamento, el ruido de una gran cascada y el desayuno en una mesa al aire libre para apreciar todo lo que nos rodea. Luego comenzamos a caminar cuesta arriba hasta el paso más alto de esta caminata (5 horas). Este es el paso de Yamana (4700 msnm – 15419 fasl). Durante el día, es común observar a los agricultores andinos cultivando papas en sus campos y posiblemente incluso algunas papas congeladas. Nuevamente, la vista será increíble desde aquí, ya que estaremos rodeados por las cadenas montañosas de Saqsarayoc y Pedreyoc. Una vez más, tenemos la oportunidad de ver cóndores volando, y la suave subida de esta mañana nos lleva a través de nuevos paisajes, especialmente los campos de hierba húmeda bajo la línea de nieve y el arroyo. En el paso, podemos caminar por la nieve en una nueva entrada al valle de Santa Teresa. Aquí, podemos observar uno de los dioses incas: la montaña Salkantay. Después, descendemos por un largo camino brumoso a través de campos de hierba y áreas de arbustos, cruzando puentes en el camino a la comunidad de Totora, donde almorzaremos. Después de un breve descanso, continuamos de regreso a climas más cálidos nuevamente y nuestro camino finalmente convergerá en Colpapampa (2900m / 9514 pies), donde acamparemos para pasar la noche.
Después del desayuno a las 6:00 AM comenzamos nuestra caminata del día hasta llegar a nuestro sitio de almuerzo en La Playa. Después del almuerzo tendremos un descenso bastante fácil donde podrá experimentar Ceja de Selva, la selva alta. Aquí, verá coca, café, plantaciones de frutas, aves, orquídeas y begonias. Luego, un autobús nos llevará durante dos horas hasta el pueblo de Santa Teresa, donde cenaremos y pasaremos la noche en tiendas de campaña.
Luego del desayuno abordaremos nuestro transporte con destino a la central hidroeléctrica, lugar donde se encuentra el control gubernamental y el ingreso al Parque Nacional Machu Picchu (Santuario Histórico de Machu Picchu). En este punto iniciaremos nuestra caminata hacia el pueblo de Aguas Calientes, pasando por la zona denominada Intihuatana, un pequeño sitio arqueológico donde el guía compartirá una explicación para comprender mejor el sitio. Luego continuaremos hasta Inka Rakay, lugar donde disfrutaremos de nuestro almuerzo. Durante el trayecto disfrutaremos y contemplaremos la majestuosidad de las montañas de Machu Picchu, Huayna Picchu así como otros sitios agrológicos en las alturas de la montaña. Finalizaremos la caminata en el pueblo de Aguas Calientes, lugar donde pasaremos la tercera noche del tour.
Hoy llegamos al esperado final de nuestra caminata, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: ¡Machu Picchu! Nos despertaremos temprano después de una noche refrescante en nuestro albergue para ganarle a las multitudes hasta la cima de Machu Picchu y disfrutar de su serenidad bajo la suave luz de la mañana. El control de ingreso a Machu Picchu está abierto de 06:00 am a 17:00 pm. Aquí tendremos una visita guiada de 2 horas por esta increíble ciudad antigua. ¡Déjese sorprender por el ingenio de ingeniería de los incas, que se adelantó tanto a su tiempo y que todavía es parcialmente un misterio hoy en día! Sin tener herramientas modernas o incluso acero y hierro con los que trabajar, las personas que construyeron esta ciudad fueron brillantes al organizar esta comunidad de una manera hermosa y sostenible en la ladera de una montaña, incluso llevando agua a través de canales por sus calles para que la gente la usara. Cuando un guía peruano le mostró este sitio a Hiram Bingham, estaba casi irreconocible, cubierto de espesa vegetación y en mal estado. Desde entonces ha sido limpiado y restaurado y ahora está protegido y valorado por todo el mundo.Después de este recorrido, podrá escalar Huayna Picchu (la cima de la montaña que vemos en todas las fotos de Machu Picchu; 2720 MASL / 8890 FASL) o la montaña Machu Picchu (¡Asegúrese de reservar con anticipación para obtener boletos para estos!). La caminata a Huayna Picchu es una caminata de 50 minutos de subida y 50 minutos de bajada. La montaña Machu Picchu toma aproximadamente 3 horas para subir y bajar. Si baja lo suficientemente temprano, puede almorzar (no incluido, pero se puede agregar al paquete), visitar las aguas termales del pueblo, ir a un museo o comprar en el mercado artesanal. Tomaremos nuestro viaje en tren a las 16:22 hrs (sujeto a disponibilidad) a Ollantaytambo. Un autobús privado recogerá a nuestro grupo y lo dejará en Cusco aproximadamente a las 8:00 p.m.